6º Fecha | Torneo Clausura 2007
Fecha y Hora: 11/02/2007 19.30 hs
Estadio: Jacinto Gato Lopez
Árbitro: Marcos Ariel Conforti
La Emilia
(1) |
Libertad de Sunchales (1) |
Formación:
Mariano Botti, Damián Zuliani, Gonzalo Carabajal, Daniel Huber, Matías Alfeizan, Diego Delorfanello, Miguel Suarez, Diego Pontieri, Martin Bahillo, Dario Diaz y Luciano Gorosito. |
Formación:
Ivan Baigorria, Anibal Roldan, Manuel Vaugagna, Walter Ferrero, Ezequiel Saavedra, Hugo Ficeto, Orlando Vera, Gabriel Correa, Cristian Girard, Carlos Fragata y Luciano D´Antoni. |
DT:
Diego Osella. |
DT:
Dario Kudelka. |
Suplentes:
Rubén Vergara, Marcos Nardone. |
Suplentes:
Jesús de los Santos, Javier Felipe, Ariel Windey, Esteban Pereyra. |
Cambios:
57´ Mauricio Videla x Diego Pontieri, 59´ Lisandro Ayala x Daniel Huberm, 85´ Alejandro Ibarra x Martin Bahilio. |
Cambios:
68´ Victor Cejas x Orlando Vera. |
Goles:
71´ Dario Diaz. |
Goles:
54´ Diego Delorfanello (en contra) |
Amonestados

Daniel Huber, Matias Alfeizan. |
Amonestados

Víctor Cejas, Luciano D´Antoni. |
Expulsados

No hubo. |
Expulsados

Gabriel Correa. |
|
La Jerarquía del rival no permitió a los Pañeros lucirse ante su público
El encuentro:
El torneo que estamos presenciando fecha a fecha, vemos los frutos de los esfuerzos de las Instituciones, Dirigentes y Jugadores porque están jerarquizando esta nueva edición porque nadie deja nada librado al azar. Los clubes con sus dirigentes buscan organizar y presentar escenarios acordes a los partidos a jugarse. Los técnicos estudian como grandes ajedrecistas las estrategias a cada partido, viendo la capacidad humana de cada rival.
Por tal motivo, este partido no estaba ajeno a nuestra introducción porque tanto Diego Osella y Darío Kudelka sabían de antemano que piezas disponían cada uno al mejor estilo de Palamedes –inventor griego del ajedrez – el espíritu de este juego troyano es usado deportivamente para imponerse en cada recuadro del césped del terreno de juego para lograr ganar el juego, el ingreso del local con su mascota Joaquín Clerici de la mano de su capitán Matías Alfeiran recibían el gran recibimiento después del triunfo en Las Parejas.
El inicio del partido, donde ambos equipos luchaban por el medio juego y se jugaba a con mucha velocidad, si bien no se llegaba a los arcos el partido, era dinámico y la visita pudo ser superior por el despliegue de sus delanteros, principalmente el trío integrado por Girard, Vera y Fragata quienes intentaban llegar por todos los frentes de ataca, pero la solvencia de Carabajal, Zuliani, Delorfanello impidieron que llegaran al arco defendido por Mariano Botti. Solamente éste paso alguna zozobra a los 7´ cuando Vera desvió por arriba del travesaño.
Se pusieron el mameluco Alfeiran, Pontieri y Gorosito para recuperar el balón, pero en la lucha contra Saavedra y Fragata (ex Atlético Rafaela) éstos lograron emparejar el juego. Ambos técnicos con una permanente nerviosidad por imponer su estrategia, la línea de fondo de los “Tigres” tenía controlado al generador del juego “Macanaky” Diaz, que era tomado siempre de a dos, provocando la incomunicación con Martín Bahilio.
La estrategia de Kudelka de achicar y encimar cada vez que los jugadores de La Emilia poseían el balón les daba resultados; sobre los 20’ un centro de Bahillo sobre el área chica no pudieron conectar ni Díaz ni Gorosito. El juego era tan equilibrado que no se llegaba a los arcos, recién a los 33’ C. Fragata envió por arriba del travesaño el balón perdiendo una excelente oportunidad, y sobre el cierre del primer tiempo un corner enviado por D´Antoni cruzó todo el arco apenas desviado.
En el segundo tiempo, la visita no esperó nada y se mandó decididamente al ataque convirtiéndose en protagonista el 1 local, que tapó un par de remates con destino de gol. Pero a los 54´ un corner enviado por D´Antoni al corazón del área chica –con mucha gente- intentó Roldan conectar pero el balón en el forcejeo con Delorfanello toca en este último y se desvía al centro del arco sin que Botti pudiera impedirlo.
La Emilia se sintió “herido” más los cambios realizados por Osella, salió a buscar el empate con dinamismo y con el aliento de su público, Videla se juntó un poco más con Díaz y éste comenzó a ser el guerrero que todos conocemos, avisó en dos oportunidades y sobre los 71´ con inteligencia y oportunismo “Macanaky Diaz” vence a Baigorria, y el 1-1 tranquilizó a ambos pero no bajaron los brazos y se crearon situaciones emotivas de gol, lástima que cuando el espectáculo era apasionante vino el pitazo final del Colegiado de Rosario, Sr. Conforti, secundados por Venturini y Salavarria de correcto desempeño.
Ambos equipos se retiraron conformes en el ajedrez “tablas” es sumar y reconocer la estrategia del rival, ahora deben pensar ambos técnicos en ganar el próximo partido. Ésta es la esencia del juego.
Lo
destacado: El ambiente de amistad entre los jugadores de ambos equipos, cuerpo técnico y colaboradores.
Para
olvidar: Nada para mencionar.
Comentario
de la gente | hinchadas:
La Emilia: Alentaron todo el partido, desplegaron todos sus trapos y banderas, y fue emocionante el aliento de “Los Del Tapial” cuando el equipo lo necesitaba.
Libertad de Sunchales: Alentados por unos 30 fanáticos retribuyeron con aplausos el desempeño de los “Tigres” de Sunchales.
Calificación del encuentro:
Bueno.
Condicion del campo de juego:
Muy bueno.
Recaudación:
No fue suministrada.
|