7º Fecha | Torneo Apertura 2006/2007
Fecha y Hora: 14/09/2006 21.35 hs. (TyC)
Estadio: Hilario Sanchez
Árbitro: Luis Bongianino
San Martín de San Juan
(1) |
Huracán (1) |
Formación:
César Leonardo Monasterio, Sergio Víctor Plaza, José Sebastián Brusco, Antonio Ariel Agüero, Omar Esteban Díaz, Víctor Riggio, Mario Alberto Pacheco, Carlos Félix Décima, Gabriel Fernando Roth, Luis Francisco Tonelotto y Marcelo Rubén Laciar. |
Formación:
Leonardo Díaz, Christian Ariel Cellay, Germán Leonforte, Claudio Úbeda, Cristián Díaz, Gerardo Solana, Hugo Barrientos, Hernán Vigna, Manuel Baigorria, Joaquín Larrivey y Mauro Milano. |
DT:
Gustavo Quinteros. |
DT:
Osvaldo Sosa. |
Suplentes:
Alejandro Botero y Pedro Galván. |
Suplentes:
Gastón Monzón y Esteban Vizcarra. |
Cambios:
65' Raúl Adolfo Antuña x Luis Francisco Tonelotto; 78' Nicolás Herrera x Marcelo Rubén Laciar y 87' Alejandro Javier Gómez x Mario Alberto Pacheco. |
Cambios:
82' Héctor Núñez x Hugo Barrientos, 91' Pablo Goltz x Christian Ariel Cellay y Carlos Moreno x Manuel Baigorria. |
Goles:
79' José Sebastián Brusco. |
Goles:
85´ Christian Cellay (de penal). |
Amonestados

15' Gabriel Roth, 35' Daniel Díaz, 76' Marcelo Laciar, 80' Sebastián Brusco, 83' Pedro Décima y 84' Raúl Antuña. |
Amonestados

25' Claudio Ubeda, 30' Hugo Barrientos y 37' Gerardo Solana. |
Expulsados

No hubo. |
Expulsados

No hubo. |
|
Antípodas futbolísticas
El encuentro:
La noche era primaveral. Invitaba a la contemplación y al goce. Pero Huracán y San Martín la hicieron pedazos con el antifútbol, el golpe artero, ante un juez que dejó pegar más de la cuenta, con una actuación decepcionante.
Huracán no fue un Globo de ensayo. Su plantel buscó y logró la igualdad con artimañas reñidas con el fútbol, raro con el técnico que tiene, pero con la campaña mediocre que desarrolla, no deja jugar y quién ose hacer una gambeta es derribado sin miramientos. Leonforte, Ubeda, Barrientos y Vigna fueron los "matones" del equipo. Le pegaban a cualquiera que estuviera cerca, menos mal que Bongianino no se acercaba, si no la ligaba.
San Martín, incomodado, entró en esa vorágine y también respondió golpe por golpe, pero el juez fue más severo con el equipo del interior que con el de Capital Federal.
El primer tiempo fue para el olvido. Se mojaban la oreja y se marcaban a sol y a sombra, cuando era de noche. No jugaron a nada y apenas hubo algunas situaciones que no fueron de peligro. La gente asistió a un bodrio de aquellos, en tanto muchos con una portátil en la mano atendían más la consagración de Boca como rey de copas que el partido, y eso que había casi 5.000 personas en el estadio, incluyendo unas decenas de hinchas del "Quemero".
En el complemento San Martín mejoró el sistema y parecía encontrar el camino, pero con los golpes del rival se olvidó de nuevo y siguió la lucha, el desorden. Solo faltaba que sacaran los cuchillos y lo dirimieran de ese modo.
Claro Huracán tenía dificultades para salir y afloró la mala intención, pero no mandaban del todo porque los locales respondían con las mismas armas. Se puso fea la cosa. Había parejas que se daban con todo y Bongianino estaba ciego, sordo y mudo.
El "Purruco" Antuña con su ingreso, le dio otro aire a San Martín y comenzó a mandar y llegar y a merecer un poco el gol. Este llegó a los 79´ cuando en un corner, Antuña la baja de cabeza y Brusco, que fue a buscar el cabezazo, se encontró con el balón y con remate rasante, aprovechando el descuido defensivo puso la alegría en la hinchada local, que paladeaba la victoria a pocos minutos del final.
Sin embargo, la igualdad debía llegar. Seis minutos después, los Sanjuaninos se durmieron y Larrivey se aprestaba a someter a Monasterio cuando Díaz lo empujó dentro del área y Bongianino, por primera vez en el partido, fue justo y ecuánime. Era penal, como lo fueron varias jugadas en ambas áreas que el juez ignoró. Parece que justo se sacó la careta y vio el penal para Huracán. Cellay se encargó de concretar el gol con un remate preciso.
Sin embargo San Martín no quería la igualdad. Antuña cabeceó un centro de Plaza que el travesaño evitó el gol. Luego Riggio tenía a su disposición la victoria y la malogró tirando afuera. Huracán pedía a gritos la hora. No tenía aire y si quiere aspirar a algo tendrá que mejorar mucho y pegar menos. El técnico dispuso dos cambios simultáneos en el minuto 91. ¿Qué sentido tenía... el de ganar tiempo?
La concurrencia asistió al partido más malo de la temporada en el estadio Hilario Sánchez. El césped quería llorar, la pelota gritaba del maltrato, con la excepción de dos o tres jugadores. Fue para el olvido.
Comentario
de la gente | hinchadas:
San Martín de San Juan: El exitismo está de moda. Cuando la gente comenzaba a protestar por el partido y el juego local, llegó el gol y parecía que lo había convertido Palermo en el Brasil. Gritaban, agitaban banderas y quedaron petrificados con el empate. Pero alentó más que insultar, aunque esa noche estaba para silbar, insultar, patalear y algo más.
Huracán: Alrededor de 50 personas alentaron a Huracán, pero muy pronto dejaron de hacerlo al ver lo flojo del desempeño. Pero no insultaron. No vaya a ser que los locales creyeran que era para ellos. De todos modos la jornada fue normal fuera de la cancha. La anormalidad estuvo dentro, incluyendo el juez del encuentro.
Calificación del encuentro:
Malo
Condicion del campo de juego:
Muy bueno
Recaudación:
No fue suministrada
|