Un verdadero portal dedicado enteramente al fútbol de ascenso argentino. Todas las categorías; torneos apertura y clausura; todas las noticias del ascenso; micrositios de tus clubes favoritos y las más completas galerías de fotos de y para el hincha.
Fútbol de Ascenso
   
El Ascenso
Nacional B
Aldosivi
Almagro
Almirante Brown
Atlético de Rafaela
Belgrano de Córdoba
Ben Hur
C.A.I.
Chacarita
Defensa y Justicia
Ferrocarril Oeste
Godoy Cruz de Mendoza
Independiente Rivadavia
Instituto
Nueva Chicago
Platense
Quilmes
San Martín de Tucumán
Talleres de Córdoba
Tiro Federal de Rosario
Unión de Santa Fe
Primera B
Primera C
Primera D
Argentino A
Argentino B
Argentino C
Otras Categorías
Primera División
Mundial Alemania 2006
Fixture
Los Estadios Oficiales
Nuestro Sitio
Staff
Libro de Visitas
Galerías de los Clubes
Hinchas en Línea:

Visitas: 153.489
   
  ...
 
 
Platense</strong> <strong>vs. Instituto  
 
Platense vs. Instituto
Por jonathan Sacco.
Relatos y Comentarios por Jonathan Sacco

 10º Fecha | Torneo Apertura 2006/2007   
 Fecha y Hora:
05/10/2006 21.35 hs. (TyC)
 Estadio: Almagro
 Árbitro: Daniel Raffa

Platense (1) Instituto (2)
Formación:
Pablo Campodónico, Juan Mercier, Angel Puertas, Osvaldo Barsottini, David Charles Pérez, Alan Sánchez, Ramón Rojas, Jorge Ribolzi, Juan Casado, Mauricio Ferradas y Juan Acosta Cabrera.
Formación:
Ariel De Lafuente, Facundo Argüello, Franco Quiroga, Gustavo Bordicio, Tomás Cámpora, Nicolás Castro, Franco Turus, Julio Serrano, Diego Villalba, José Sánchez y Daniel Giménez.
DT: Javier Baena. DT: Fernando Quiroz.
Suplentes:
Diego Ezquerra y Martín Madrid.
Suplentes:
Jorge Carranza y Juan Manuel Cobo.
Cambios:
76’ Héctor Banegas x Charles Pérez, 79’ Matías Giacopuzzi x Alan Sánchez, 90’ Martín Montagna x Jorge Ribolzi.
Cambios:
46’ Gastón Tosi x Diego Villalba, 46’ Lucas Farías x José Sánchez, 67’ Juan Pablo Miranda x Facundo Argüello.

Goles:
19’ Jorge Ribolzi.

Goles:
57’ y 94’ Daniel Giménez.

Amonestados  
Angel Puertas, David Charles Pérez, Ramón Rojas.
Amonestados  
Facundo Argüello, Tomás Cámpora, Daniel Giménez, Franco Turus, Franco Quiroga.
Expulsados
No hubo.
Expulsados
84’ Lucas Farías.

Monólogo de la derrota.

hacé click para ampliar algunas fotos
 
Platense vs. Instituto
Platense vs. Instituto
Platense vs. Instituto
Platense vs. Instituto
Platense vs. Instituto
Platense vs. Instituto
El encuentro:

Como en la caída frente a Olimpo, Platense dominó de principio a fin el partido frente a Instituto de Córdoba pero no pudo cambiar el 2 a 1 final. La “Gloria” se llevó tres puntos inmerecidos gracias a dos golazos de Giménez, en cambio, el “Calamar”, que se había puesto en ventaja con el tanto de Ribozi, se quedó con las ganas de prenderse arriba.

El fútbol argentino cayó en una mediocridad que en los últimos tiempos suele sacar buenos resultados. El 4-4-2 se puso de moda y parece que se va a quedar instalado por un largo periodo en los planteos tácticos de los entrenadores.

Cualquiera sea la categoría, el equipo o el rival, la mayoría de los equipos salen a buscar el punto, es decir, a no perder. También, están los que esperan el error del otro para poder sacar provecho y este Platense-Instituto no fue la excepción a ninguna de las anteriores reglas.

Cómo viene pasando desde que comenzó el Torneo de la B Nacional, los adversarios del conjunto que se hizo conocido en el barrio de Saavedra saben que enfrente van a tener a once jugadores que cuando tengan la pelota no van a dudar en atacar y cuando no, van a presionar en mitad de cancha, siempre con futbolistas de buen pie que se sacrifican en la marca. Entonces, es difícil explicar con palabras la derrota del “Marrón” en cancha de Almagro, donde hizo las últimas dos veces de local y no le fue bien. “Ver para creer”, sería la frase para resumir este encuentro.

Sin renunciar a un sistema ofensivo que busca siempre lastimar al rival, el conjunto de Baena salió a apretar desde el primer minuto a un mezquino “Teté” Quiroz, que sabía contra quien jugaba y tomó demasiados recaudos.

Luego de varias llegadas con olor a gol desperdiciadas, a los 20´ Jorge Ribozi puso la cabeza, desvió un remate de Alan Sánchez y así fue como abrió el marcador Platense. Era el 1 a 0 con sabor a poco.

Después de la ventaja obtenida, el “Calamar” siguió atacando y hasta pudo haber liquidado el cotejo en los primeros 45´, sino fuera por la puntería poco afinada de Mauricio Ferradas y Acosta Cabrera.

En la segunda parte, los de Alta Córdoba eran la misma sombra que en la primera mitad. Poco juego asociado y menos volumen de juego en tres cuartos de cancha para arriba. Los mediocampistas tenían el balón y obligatoriamente tocaban para atrás porque ninguno de los laterales se proyectaba. La otra opción era tirar pelotazos a la figura de Daniel Jiménez, que se las arregló sólo para complicar a la férrea defensa local.

Así fue como llegó la igualdad, el goleador del ascenso la tomó diez metros fuera del área grande y, cómo no tenía a nadie delante de él, decidió patear al arco con la suerte de que rozó en Ángel Puertas y se clavó por arriba de Pablo Campodónico, que nada pudo hacer luego de que la pelota pegara en el travesaño y entre pidiendo permiso a los 12´.

Con el 1 a 1 parcial, Platense fue más que nunca al área visitante y estuvo cinco veces cara a cara con Ariel De Lafuente, el otro protagonista de la noche. Ferradas, Acosta Cabrera y Casado no pudieron doblegar al ex Velez por ningún medio posible. El uno tapó tiros de media distancia, jugadas mano a mano y hasta estaba atento de algún error de sus propios compañeros.

El cronometro seguía, el final se acercaba e insólitamente surgió lo menos esperado, lo que demuestra que el fútbol a veces es injusto. Daniel Raffa se había comprometido a jugar cuatro minutos más, Instituto ya estaba con uno menos por la expulsión de Farias y para no ser menos que De Lafuente, el Tanque Giménez pescó una bolea en la puerta del rectángulo mayor y estampó el definitivo 2 a 1 que hizo callar por un instante a la parcialidad local, que finalmente despidió con fuertes aplausos a sus jugadores.

Otra vez quedará para la historia el funcionamiento de Platense, que viene demostrando el mejor juego de la categoría. Del otro lado, la alegría en el vestuario cordobés lo dice todo, porque a pesar de que no llegaron con claridad al arco, se llevaron tres puntos de oro.

Lo destacado: El planteo al que siempre apuesta Javier Baena. Pelota al piso y mucho vértigo en ataque, lo que pocas veces se ve en la segunda categoría del fútbol argentino. A veces pecó en un pase de más o en querer entrar con pelota y todo, pero con esa actitud el verdadero fútbol está a salvo.

Para olvidar: El sistema con el que Fernando Quiroz llegó a Villa Raffo. Sólo aproximaciones fueron las que contabilizamos por el lado de La Gloria. Todos atrás y a salir de contra con algún pelotazo al Tanque Giménez, un llanero solitario del gol.

Comentario de la gente | hinchadas:

Platense: Gran número de personas se acercó a José Ingenieros para hacer por última vez de local. Aproximadamente 6 mil hinchas concurrieron con algunas banderas de alambre y pocos tirantes. A pesar de la derrota, ovacionaron al equipo.

Instituto: No más de 50 fanáticos llegaron a Buenos Aires con varias banderas de palo y pocas de alambre. El regalo para esto fieles, que alentaron siempre, pero sin mucho ruido, fue el triunfo.

Calificación del encuentro: Bueno.
Condicion del campo de juego: Bueno.
Recaudación: $ 12.490
                    | Por jonathan Sacco. |



Las opiniones expresadas en cada nota son exclusiva responsabilidad de los autores firmantes.




Optimizado 800x600 | Recomendado 1024x768


Web Analytics